Infertilidad: Sistema Único de Salud y el derecho fundamental a la planificación familiar
Resumen
La Organización Mundial de la Salud considera la infertilidad un problema mundial de salud que debe
afrontarse mediante procedimientos de reproducción asistida. Ante ello, se cuestiona si las personas
infértiles han contado con el apoyo del Sistema Único de Salud para realizar la técnica de fertilización
in vitro como medio para hacer efectivo su derecho fundamental a la planificación familiar. Se confirma
la hipótesis de que el acceso a la fertilización in vitro es difícil y limitado, ya que pocos centros públicos
ofrecen un tratamiento completamente gratuito. La falta de inversiones adecuadas, la escasez de
profesionales y las largas listas de espera también demuestran el desamparo que sufren las personas
infértiles. La judicialización, si bien se ha utilizado en algunos casos, no es una solución ampliamente
efectiva, y, para garantizar el acceso universal, es necesario crear políticas públicas integrales e incorporar
eficientemente los servicios de reproducción asistida al Sistema Único de Salud.