Educación médica y formación ética: revisión de alcance

Autores/as

Resumen

El currículo de la educación médica experimenta profundas transformaciones que buscan desarrollar
competencias prácticas para el ejercicio de la medicina y, para permitir una actuación centrada en
el paciente, la ética debe ocupar un lugar central en esta reestructuración. Este estudio tiene como
objetivo realizar una revisión de alcance de artículos de los últimos cinco años que abordan el tema
de la ética en la educación médica. De esta revisión, se destacaron dos resultados: la estructuración
de los contenidos de ética en el currículo y la formación de la sensibilidad ética. La formación ética del
futuro médico no puede reducirse a una perspectiva cognitivista de saber argumentar y formular juicios
morales, sino que también debe asumir una perspectiva afectiva para crear una sensibilidad ética que
incluya actitudes y competencias para captar el problema ético en su contexto.

Palabras clave:

Educação Médica, Ética, Currículo, Consentimento Informado, Conhecimento, Atitudes e Práticas em Saúde

Cómo citar

1.
Junges JR, Schaefer R, Lopes PPS, Altíssimo FC, Ferreira Ribeiro da Silva F, Pesenti Coral G, et al. Educación médica y formación ética: revisión de alcance. Rev. bioét.(Impr.). [Internet]. 4 de diciembre de 2024 [citado 3 de febrero de 2025];32. Disponible en: https://revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3851