Sharenting y bioética: desafíos para la privacidad y la seguridad infantil

Autores/as

Resumen

Practicar el sharenting, es decir, compartir informaciones sobre niños en las redes sociales de manera
excesiva por parte de los padres o responsables, ha planteado serias preocupaciones bioéticas en la era
digital. Esta investigación analiza los desafíos para la privacidad y la seguridad infantil resultantes del
sharenting. Se trata de una revisión integradora de la literatura realizada según las directrices PRISMA.
Se establecieron cuatro categorías temáticas principales: 1) privacidad y seguridad digital; 2) implicaciones
psicológicas y culturales; 3) dinámica social y familiar; y 4) respuesta social y legal. El análisis
resalta los riesgos potenciales para la salud mental, la identidad digital y la seguridad de los niños,
así como la necesidad urgente de políticas públicas más robustas y una mayor concienciación de los
padres. Se concluye que promover prácticas de sharenting conscientes y una regulación más efectiva
es esencial para proteger la privacidad y la seguridad digital de los niños.

Palabras clave:

sharenting, bioética, privacidad, securidad digital, redes sociales

Biografía del autor/a

Sophia Ivantes Rodrigues, Centro Universitário Cesumar, Maringá/PR, Brasil.

Sophia Ivantes Rodrigues – Graduanda – sophiaivantes@hotmail.com
0009-0008-9967-6049

Leonardo Pestillo de Oliveira, Centro Universitário Cesumar, Maringá/PR, Brasil.

Leonardo Pestillo de Oliveira – Doutor – leonardo.oliveira@unicesumar.edu.br
0000-0001-5278-0676

Lucas França Garcia, Centro Universitário Cesumar, Maringá/PR, Brasil.

Lucas França Garcia – Doutor – lucasfgarcia@gmail.com
0000-0002-5815-6150

Cómo citar

1.
Rodrigues SI, de Oliveira LP, Garcia LF. Sharenting y bioética: desafíos para la privacidad y la seguridad infantil. Rev. bioét.(Impr.). [Internet]. 27 de marzo de 2025 [citado 2 de abril de 2025];33. Disponible en: https://revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3797