Fenómeno sexless marriage, cáncer de próstata y bioética

Autores/as

Resumen

El término sexless marriage se refiere a la falta de actividad o intimidad sexual en una unión conyugal
durante un año. El tratamiento del cáncer de próstata puede provocar este fenómeno, llevando a una
realidad en la que la falta de actividad sexual afecta la relación conyugal. El objetivo de esta revisión de la
literatura es investigar el impacto de la enfermedad en la relación y redefinir el papel de este vínculo con
nuevas estrategias para que la relación sexual no se limite a lo genital. Se consultaron las bases de datos
PubMed, SciELO y Google Scholar, y sitios web de amplia circulación, mediante los descriptores prostate
cancer, relationship intimacy, partner, sexless marriage y treatment. Se nota la dependencia del paciente
con relación a su pareja, lo que afecta su autoestima, mientras ella se siente responsable del éxito del
tratamiento y carga con las angustias impuestas por la enfermedad. Acoger a la compañera es una oportunidad
para incluir una enfermedad con múltiples repercusiones en un debate actual y ético.

Palabras clave:

Comportamiento sexual, Acogiemento, Bioética, Equidad, Neoplasias de la Próstata

Cómo citar

1.
Vilalva Mestrinho B, Marra da Motta Vilalva Mestrinho V, Verna Leal de Oliveira R. Fenómeno sexless marriage, cáncer de próstata y bioética. Rev. bioét.(Impr.). [Internet]. 4 de diciembre de 2024 [citado 3 de febrero de 2025];32. Disponible en: https://revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3765