Voluntades anticipadas y cuidados paliativos: percepción brasileña

Autores/as

  • Lizandra Saraiva Borges Escola de Saúde Pública do Ceará
  • Maria Juliana Vieira Lima Psicóloga Hospitalar no Instituto Dr. José Frota

Resumen

Las directivas anticipadas se consideran fundamentales en la planificación de la atención de la salud, un recurso comúnmente utilizado por los equipos de cuidados paliativos. Dada la importancia de la red de atención para pacientes con enfermedad incurable y potencialmente mortal, este estudio pretende investigar la comprensión que los profesionales de salud, pacientes y cuidadores tienen sobre el tema,
además de comprender cómo se conceptualiza el tema, identificar convergencias y divergencias en
los discursos y discutir cómo estas nociones pueden influir en la calidad de la atención. Se realizó una revisión integradora de la literatura científica, en la que se seleccionaron y analizaron ocho artículos. Así, se dio prioridad a dividir la discusión en tres temas descriptivos y analizarlos críticamente. Se evidencia la necesidad de seguir debatiendo este tema para garantizar el desarrollo de comportamientos centrados en el paciente, que incluyan sus condiciones socioeconómicas y valores personales.

Palabras clave:

Diretivas Antecipadas de Vontade. Cuidados Paliativos. Tríade do cuidado.

Biografía del autor/a

Lizandra Saraiva Borges, Escola de Saúde Pública do Ceará

Especialista em Cancerologia pelo programa de Residência Integrada em Saúde da Escola de Saúde Pública do Ceará (ESP/CE). Graduada em Psicologia pela Universidade Federal do Ceará (UFC).

Maria Juliana Vieira Lima, Psicóloga Hospitalar no Instituto Dr. José Frota

Mestra em Psicologia pela Universidade Federal do Ceará. Especialista em Pediatria pelo programa de Residência Integrada em Saúde da Escola de Saúde Pública do Ceará. Especialista em Psicologia da Saúde pelo CFP.

Cómo citar

1.
Borges LS, Lima MJV. Voluntades anticipadas y cuidados paliativos: percepción brasileña. Rev. bioét.(Impr.). [Internet]. 21 de mayo de 2024 [citado 27 de junio de 2024];32. Disponible en: http://revistabioetica.cfm.org.br/revista_bioetica/article/view/3636