Transhumanismo, neuroética y persona humana

Jorge Walker Vásquez Del Aguila, Elena Postigo Solana

Resumo


En el intento de crear nuevos individuos, el transhumanismo propone profundos cambios estructurales en nuestro concepto de “lo humano”. Entre los cambios de mayor relevancia se encuentran los relacionados al sistema nervioso central, que serían implementados a través de diversas tecnologías. En el presente artículo,
presentaremos una descripción general de dicha corriente filosófica y del concepto de Neuroética, para con ello abordar los problemas prácticos de las supuestas mejoras o enhancements neurológicos y analizar los problemas éticos derivados de dichas prácticas. Por último, estudiaremos aquello que consideramos la causa
fundamental del problema: un concepto errado de Persona.


Palavras-chave


Ética clínica. Personalidad. Humanismo.

Texto completo:

PDF PDF (English) PDF (Español)


Direitos autorais 2015 Revista Bioética

CC-BY. Creative Commons Attribution 4.0 International.